En la organización de un evento cada detalle incide en el éxito del mismo. Por eso, en aquellos de tipo competitivo, no solo es preciso saber elegir trofeos económicos, también es relevante que los mismos sean acordes con la ocasión. De hecho, se trata de un elemento tan importante, que llegan a convertirse en parte de la identidad de los torneos.
Y es que un trofeo, es una muestra del esfuerzo y dedicación que el competidor o equipo ha invertido en una determinada disciplina. Por esta razón, es una pieza que debe seleccionarse en función del valor que le atribuye quien lo ha de recibir. Para hacerlo, es aconsejable tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Tipo de evento: los trofeos generalmente se relacionan con eventos deportivos. Si bien estos son torneos galardonados, existen otros ámbitos en los que se entregan premios a los ganadores.
La cultura es uno de ellos y dada la diversidad de disciplinas que pueden ser objeto de la competición, es conveniente que se distinga a los ganadores con un premio acorde a la naturaleza de sus habilidades.
- Material de fabricación: existen muchos elementos con los que pueden elaborarse estos premios, los más comunes son la resina, el aluminio, el cristal, el plástico y la madera. La elección adecuada depende de las necesidades del torneo.
Por ejemplo, aquellos casos en los que es una prioridad la personalización mediante diseños exclusivos y se pretende obtener un producto resistente, se opta por la resina. Si la intención es tener un trofeo ligero, el plástico es la mejor opción.
- Tipo de trofeo: además de la variedad de materiales con los que pueden fabricarse, existen diferentes modelos. En el futbol, por ejemplo, la mayoría de los torneos entregan una copa al equipo ganador; en el tenis, el campeón es condecorado con un plato o bandeja y en el ámbito cultural, predomina el uso del cristal en diversas formas.
Como puede ver, la elección del trofeo apropiado requiere la evaluación de diversos aspectos. De ello, dependerá la satisfacción de los participantes condecorados y la valoración que se dé a los organizadores del evento.